Loading...
Loading...
Loading...

Cerca de mil profesionales del Programa Nacional Aurora fortalecen sus capacidades

Piura, 20/05/2024
Apostando por la mejora continua, profesionales pertenecientes a los servicios que brinda el Programa Nacional Aurora, parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), reciben asistencia técnica a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y el desarrollo de competencias en la intervención de casos de violencia sexual. 

Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, resaltó la importancia de esta asistencia técnica para fortalecer la protección a la víctima, garantizando su acceso a una atención eficaz, recuperación y búsqueda de la justicia. 

“Se viene desarrollando una propuesta para trabajar toda la línea preventiva en caso de violencia sexual de niñas, niños y adolescentes, pues hay un incremento significativo de casos reportados en los Centro Emergencia Mujer (CEM)”, indicó. 

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas pertenecientes a diversas áreas, quienes explicaron temas relacionados al marco jurídico, normativo, rutas de atención, intervención de los servicios y análisis de casos prácticos. 

La asistencia técnica continuará con su ejecución los días 21 y 22 de mayo, respectivamente, para capacitar al personal profesional de los servicios CEM, Servicio de Atención Urgente (SAU), Hogares de Refugio Temporal (HRT), Línea 100, Servicios de Atención Rural (SAR), Chat 100 y de las Coordinaciones Territoriales.

Según el portal estadístico de la institución, en el 2023, los CEM atendieron 30 837 casos de violencia sexual. Ante este tipo de situaciones llama a la Línea 100 o acércate al CEM (ubica uno ingresando a: https://goo.su/YknF). 
 
Fuente: https://www.gob.pe/institucion/aurora

Contacto

Autopista del Sol, Piura 20000

073-284600 ANEXO 4271

Tips de seguridad

Galería